"Hoy es tu día, Freddie, no cabe duda de ello. Sales en los informativos, se dan fiestas en tu honor, eres TT en las Redes Sociales... Hoy todo el mundo te felicita, te agradece tu legado y celebra que un día como hoy hace 71 años, nacieses. Y eso a pesar de que llevas 26 años muerto.
Paso de decirte de nuevo lo que ya has escuchado mil veces y lo que han dicho de ti mil artistas reconocidos del mundo de la música. Yo voy a decirte lo que tu música ha supuesto y supone para mí, cosa que no le interesa a nadie.
Paso de decirte de nuevo lo que ya has escuchado mil veces y lo que han dicho de ti mil artistas reconocidos del mundo de la música. Yo voy a decirte lo que tu música ha supuesto y supone para mí, cosa que no le interesa a nadie.
![]() |
Carátula del doble CD Live Killers (1994) |
Pasaron los años, y yo ni volví a mirar para aquel CD. Quedó guardado en un cajón, como sucede en otras miles de casas. El "mocoso" siguió creciendo y se convirtió en un adolescente casi como cualquier otro, supongo. Con 11-12 años ya me gustaba mucho escuchar música, y entre lo que iba descargando y lo que le iba copiando a mi hermana, iba llenando mi "biblioteca": la típica carpeta llamada Musica. Una carpeta llena principalmente de basura y música mediocre -no te imaginas hasta qué punto-.
La cosa sigue. Un día por aquella época, cuando tenía 12 años, me puse a ver en la tele una peli bastante rara en la que unos tíos que pululaban por nuestra época -aunque parecían sacados de la Edad Media- tenían que matarse entre ellos decapitándose con espadas. Ya sabes, la típica peli de tarde del sábado. La cosa es que esa película tenía una banda sonora que me gustó mucho, y recuerdo que una canción lenta y suave me llamaba la atención en particular. Le pregunté a mi padre si conocía esa canción, y me respondió que sí. La película era Los Inmortales (1986) y la canción era Who Wants to Live Forever.
Me levanté del sofá y me fui corriendo a buscar en el viejo ordenador de mesa más música de Queen, aquel grupo del que me acababa de hablar mi padre. Y hasta hoy.
Los años han seguido pasando, y con ellos nueva música ha ido llegando. Nuevos grupos, música desconocida de viejos grupos, recomendaciones de amigos, personas asociadas a canciones,... Ya sabes, todas esas cosas, todo ese mundo de sensaciones que nos puede traer la música. Pero, tras miles de canciones escuchadas, ¿sabes qué sensación me provoca vuestra música? La de estar en casa, la escuche donde la escuche, y eso es inconsciente y para siempre.
![]() |
Freddie Mercury en el concierto del Wembley Stadium en 1986. |
Hoy, 9 años después de aquella película y de haberme interesado por tu (vuestra) música, el CD que me puso mi padre lo tengo guardado en una biblioteca un poco más seria. Cada vez que lo veo recuerdo aquellos primeros pasos que dí por curiosidad en esto del Rock y que tan buenos momentos me han llevado a disfrutar. Eso ha supuesto y supone tu música para mí.
Felicidades y gracias por haber despertado en tantísima gente el gusto y la sensibilidad por la música."
In Memoriam Freddie Mercury
5 de Septiembre de 1946 - 24 de Noviembre de 1991
5 de Septiembre de 1946 - 24 de Noviembre de 1991
Aplícate al Rock (&) en Facebook, en Twitter (@aplicatealrock) y en Instagram.
701 palabras para la mejor
voz que ha visto el Rock.
voz que ha visto el Rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido?